El mito del amor romántico tiene su origen en la edad media. En el siglo XII cuandosurgió la figura del trovador, un poeta y músico que escribía canciones de amor y dedicaba suscomposiciones a una mujer en particular. Los trovadores exaltaban la belleza y las...

La rabia, como pasa con la mayoría de las emociones desagradables, tiene mala fama y para la mayoría de las personas es negativa. Es más, muchas veces hacemos lo imposible por evitar sentir esta emoción. Sin embargo, tal y como hemos ido desgranando y analizando...

¿Quién no ha sentido vergüenza alguna vez?La vergüenza, y también la culpa, son emociones que surgen cuando nos miramos a nosotras /os mismas/os y se consideran sociales ya que se dan en contextos relacionales. Aunque se puede experimentar vergüenza en edades muy tempranas (entorno a...

Tal y como hemos ido comentando en artículos anteriores, las emociones forman parte de la experiencia humana y todas las emociones cumplen con una función adaptativa. Por eso, aprender a gestionarlas pasa por conocerlas, identificarlas, sentirlas en el cuerpo y saber con qué necesidades están...

La tristeza es un estado de ánimo habitual y normalmente pasajero. Se considera una de las 5 emociones básicas y como tal, forma parte de la experiencia humana. De hecho, las personas sentimos más emociones desagradables que agradables… ¿Te has parado a pensar a qué...